¿Desde cuando se volvió una necesidad, vivir haciendo lo que a otros les gusta?
abajo actual?
Estudios demuestran que aproximadamente el 80% de las personas, trabajan en algo que no les gusta, principalmente por dos razones: Condicionamiento Social y Necesidad.
También se ha descubierto que aproximadamente un 75% de las personas, no conocen realmente lo que les apasiona. Viven en este mundo, por vivir, no saben qué es lo que realmente les gusta, y si lo saben, no llegarían a imaginarse, cómo vivir de ello.
Si, has leído bien, NO dije: sobrevivir. Dije vivir.
¿Crees que es aceptable vivir una vida basada en los sueños de los demás? ¿Desde cuando socialmente es mejor conseguir trabajos que “den dinero” y no trabajos que realmente te gusten y disfrutes?
Llega un momento en la vida de todo empleado, en que simplemente desiste, por haber estado haciendo lo que no le gusta, o por cansarse de su conformismo.
Sin embargo, no es un secreto que a pesar de que estas personas están cansadas de su trabajo, que sienten que no les lleva ningún lado, y que además perciben como muy poco el dinero que ganan, que cuando se salen de sus empleos, no saben qué hacer… y finalmente terminan buscando otro empleo con la esperanza de que todo cambie.
Por supuesto, nada cambia. Ni un mejor empleo, ni mejores sueldos, ni una ciudad diferente va a mejorar un problema en la situación de una persona, cuyos inconvenientes se producen en su mente.
Usualmente las personas confían en que un mejor sueldo solucionará sus problemas económicos. El problema es que muchos desean ganar más dinero, por seguir haciendo lo mismo, y esto no lo acepta el mercado como tal.
Si Más Dinero No Soluciona El Problema… ¿Qué Lo Soluciona?
Esta es una buena pregunta, y la respuesta es: La educación financiera y los buenos hábitos monetarios.
El empleo está directamente ligado al consumismo, por lo que muchas personas ganan dinero, para luego dejarlo ir en cosas que creen son importantes, que posteriormente no suponen más que una pérdida.
La educación financiera no se adquiere en ninguna universidad. En ninguna parte te enseñarán a ser rico, esta educación la podrás adquirir en libros, audios, artículos de blogs y otras fuentes educativas no formales. Usualmente creadas por personas que han logrado en sus vidas la riqueza y quieren compartir sus recomendaciones.
Una de las recomendaciones entonces para dichas personas empleadas sin motivación, es buscar lo que realmente les apasiona, y ganar dinero con ello. En este artículo no me dedicaré a explicarte cómo encontrar tus pasiones (de seguro, en tu corazón podrás sentir lo que te mueve profundamente), pero si quiero compartir algunos tips para ganar dinero con eso que te gusta, una vez lo hayas identificado.
ConversãoConversão EmoticonEmoticon