Protege tú teléfono Android actúa contra el malware (VIRUS)


Evita el malware y los robos, y garantiza tu privacidad con estos sencillos consejos y trucos de seguridad
Cubrimos nuestros teléfonos y tablets con robustas carcasas para protegerlos y evitar tener que pagar una pantalla nueva, pero ¿protegemos de igual manera los valiosos datos almacenados en nuestros dispositivos? Desde la confirmación de permisos en aplicaciones de dudosa procedencia, a una estafa de phishing enviada por correo electrónico, o un virus que infecta al dispositivo, existen un montón de amenazas que pueden poner en peligro tu teléfono y los datos confidenciales que almacena. Los usuarios de Android son los que mayor riesgo corren, ya que se trata de un sistema operativo abierto, que se fía de la buena voluntad de usuarios y desarrolladores. Sin embargo, hay quién se vale de esto para sus propios fines. Además, si tu dispositivo está rooteado, el riesgo es mayor, ya que se permite a las aplicaciones acceder a las partes más profundas del sistema. Ahora bien pasemos a mostrar cómo proteger tu teléfono, con unos trucos y consejos fáciles de aplicar ¿Preparado para la protección?
Con el 97% del malware móvil destinado a Android, sigue estos consejos para evitarlo en tu dispositivo
El malware siempre ha sido un problema que Android no ha sido capaz de eliminar durante su larga vida. Debido a la naturaleza abierta del sistema, los hackers están constantemente abriendo diferentes agujeros en el mismo con sofisticadas formas de malware, y Google no es capaz de seguir su vertiginoso ritmo. Un reciente informe de Forbes mostró que un sorprendente 97% de todo el malware móvil está destinado a los dispositivos Android. Por lo cual, los usuarios deberían tomar una serie de precauciones para mantener sus teléfonos y tabletas a salvo de cualquier potencial amenaza. La mayor parte de las acciones que un usuario puede llevar a cabo contra el malware son de sentido común, pero con las hazañas de los hackers, cada vez más sofisticadas, pueden sorprender desprevenidos incluso a los usuarios más cuidadosos. Hemos reunido diez consejos esenciales contra los ataques de malware.

  1. Orígenes desconocidos: Ve a Ajustes> Seguridad y desactiva la opción “Orígenes desconocidos”. Esto evitará la instalación de aplicaciones de terceros de origen desconocido, en tu dispositivo.
  2. Siempre actualizado:  Mantén el sistema operativo de tu dispositivo siempre actualizado. Constantemente aparecen actualizaciones que tapan agujeros de versiones anteriores, por las que pudiera entrar el malware, lo mejor es actualizar el sistema siempre que sea posible
  3. Usa la encriptación: Desde tus archivos a la lista de contactos, toda la información alojada en tu dispositivo se puede cifrar. Si tu teléfono está infectado por malware, el cifrado de datos ayudará a impedir que el software malicioso acceda a tus datos
  4. Descargas seguras: En la tienda Google Play, se han detectado apps imitadoras, incluso con el mismo nombre que las genuinas, con un trasfondo fraudulento. Así que asegúrate de que el desarrollador es el auténtico, y lee los comentarios de los usuarios, que se encuentran en la parte inferio
  5. Apps de prueba gratis: Hay muchas aplicaciones antivirus en la tienda Play, algunas ofrecen versiones gratuitas para probar. Sin embargo, a veces se trata de simples trampas para que las descargues y una vez instaladas, tengan acceso a lo más profundo
    del sistema y funcionen como spyware
  6. Bloqueo de anuncios: Aunque se ha retirado oficialmente de Google Play, puedes descargar desde su web la app Ad-Blocker. Esta app detiene los pop-ups de anuncios, que aparecen en lugares estratégicos donde accidentalmente puedes pulsar sobre ellos. Lee los permisos Es importante leer y entender cada uno de los permisos que requieren las apps que descargas, antes de aceptarlos, así que asegúrate antes de conceder permisos. ¿Este nuevo juego que acabas de descargar, realmente necesita tener acceso a mis llamadas y mensaje
  7. Cuidado con el phishing: Al recibir un correo electrónico, asegúrate de no pulsar sobre los enlaces potencialmente peligrosos, o de dudosa procedencia. Los intentos de phishing cada día son más comunes y pueden causar grandes problemas si llegar a introducir datos de acceso bancario o similare
  8. Lee los permisos: Es importante leer y entender cada uno de los permisos que requieren las apps que descargas, antes de aceptarlos, así que asegúrate antes de conceder permisos. ¿Este nuevo juego que acabas de descargar, realmente necesita tener acceso a mis llamadas y mensaje
  9. Los rooteados: Evita rootear tu dispositivo, a menos que seas técnicamente, un usuario muy avanzado. Si rooteas tu dispositivo, este será más vulnerable a toda una serie de posibles amenazas en el futuro, incluyendo el software malicioso
  10. Conexión al PC: Si vas a transferir archivos del teléfono al ordenador, antes deberías someterlos a un análisis antivirus, para de esta manera asegurarte de que están completamente libres de cualquier peligro.
Screenshot_20130330111555
Programa en tu dispositivo, análisis antivirus regularmente en busca de posibles infecciones de malware.
Proxima
« Anterior
Anterior
Proxima »
Obrigado pelo seu comentário
.