TPO, la red social de Wikipedia


Sandra Moreno Bazán

  Son muchas las redes sociales que tenemos a nuestra disposición hoy en día, Twitter, que ahora nos permitía añadir públicamente nuestra fecha de cumpleañosFacebook, que se expande pensando en crear un servicio de música streaming o Instagram, que ahora almacenaimágenes de mayor calidad. Aunque hay muchas más redes sociales que estas, nunca deja de haber nuevas, como la que ha sacado a la luz el creador de Wikipedia, TPO.

  El fundador de Wikipedia, Jimmy Wales, ha creado una red social aunque con fines solidarios, puesto que como todos sabemos las redes sociales como son gratuitas, son muy difíciles de monetizar. Esta es una alternativa perfecta y sobre todo con fines caritativos. La red social se llama TPO (The People’s Operator), y ayudará a múltiples campañas y fundaciones contra el hambre, el avance de la medicina en países subdesarrollados y graves enfermedades.

  En esta aplicación podrás compartir lo que quieras, como con Twitter, también podráscomentar los estados y comentarios de otros, dar like entre otras funciones. En este caso no se restringe el número de caracteres de los mensajes e incluso cuenta con una serie de hashtags y lista de los más populares como vemos en Twitter.

  La red social cuenta con diferentes pestañas, como grupos, usuarios o causas, donde podremosseguir todos los pasos y progresos de las causas en las que podemos hacernuestras donaciones. Igualmente conseguiremos aumentar los ingresos cuanto más usuarios activos haya en el momento y con ello hacer las donaciones a las causas benéficas. Paraingresar en esta puedes hacerlo desde su propia web.

  Aunque puede ser difícil que TPO adquiera una gran cantidad de usuarios con las diferentesredes sociales tan establecidas en la sociedad que tenemos, puede que consiga lanzarse. Y lo cierto es que lo esperamos, sobre todo si la causa es hacer el bien por otros con un solo click.

  Y a ti, ¿qué te parece TPO, la red social del fundador de Wikipedia?

Proxima
« Anterior
Anterior
Proxima »
Obrigado pelo seu comentário
.