Hace unos días, recibí un bq Aquaris E4.5 Ubuntu Edition, con el objetivo de realizar una review del mismo. Una vez lo saqué de la caja y lo encendí, me puse a buscar en la tienda de aplicaciones muchas de las aplicaciones que utilizo habitualmente en Android, descubriendo que muchas de ellas no estaban disponibles para Ubuntu Phone.
Sin embargo, como usuaria de Linux en PC, soy consciente de que siempre existen alternativas a las aplicaciones más conocidas en este tipo de sistemas, por lo que empecé a buscar aplicaciones para Ubuntu Phone que realizasen funciones iguales o semejantes a aquellas que utilizo en Android.
Lo que más me ha llamado la atención acerca de este sistema, es que la mayoría de aplicaciones están basadas en la web, por lo que podremos utilizar muchos servicios como Telegram, Facebook o Twitter.
Aplicaciones para Ubuntu Phone
Mensajería instantánea
A pesar de que existe un cliente de Telegram desarrollado por la comunidad, lo cierto es que está bastante desactualizado ahora mismo, y no soporta funcionalidades tan populares como las notas de voz. Sin embargo, en la tienda de aplicaciones de Ubuntu existen varios clientes de Telegram, todos ellos basados en la versión web del conocido servicio de mensajería instantánea. En mi caso, después de haber probado varios, me he decantado porWebogram, ya que me ha parecido el más estable de todos. Sin embargo, al tratarse de una aplicación basada en la aplicación web, no se nos mostrarán notificaciones en nuestro dispositivo, sino que tendremos que abrir la aplicación con cierta regularidad para comprobar la existencia de nuevos mensajes. Otras conocidas aplicaciones como WhatsApp, todavía no tienen cliente para este sistema operativo, debido a la cerrada política de la empresa. Sin embargo, algunas fuentes apuntan a que canonical estaría trabajando en un cliente para la popular aplicación.
El tiempo
En este caso, la comunidad de desarrolladores de Ubuntu ha hecho un excelente trabajo, desarrollando Meteorología, una aplicación que resulta al mismo tiempo funcional y agradable a la vista. Además, nos permite elegir entre The Weather Channel u Openweathermap como servicio meteorológico. La primera vez que abramos la aplicación, se nos preguntará si queremos registrar nuestra ubicación actual o introducirla manualmente. Además, permite escoger más de una ubicación.
Compras
En este apartado, podremos encontrar aplicaciones de compras tales como Amazon o eBay, desarrolladas por la propia comunidad. Además, también podremos encontrar aplicaciones para otros servicios de compras, tales como Aliexpress, aunque en este caso se trata de aplicaciones desarrolladas por terceros.
Música
En el apartado musical, contaremos con un completo reproductor de música preinstalado, con el que podremos disfrutar de toda nuestra música almacenada localmente, pudiendo crear listas de reproducción con nuestras canciones favoritas. Además, podremos encontrar aplicaciones de conocidos servicios de streaming como Soundcloud.
Ofimática
Ubuntu Phone también dispone de una versión móvil de Document Viewer, el visor de PDF preinstalado en las versiones de escritorio de Ubuntu y de muchas otras distribuciones de Linux. En cuanto a suites ofimáticas, podremos utilizarservicios online como Google Drive u Office 365.
Banca móvil
En este apartado, son pocas las aplicaciones que podremos encontrar. Sin embargo, algunas entidades como La Caixa han optado por desarrollar una aplicación para Ubuntu Phone, con el objetivo de hacer llegar su aplicación móvil a todos sus clientes. Sin duda, todo un acierto.
Redes sociales
Las principales redes sociales como Twitter o Facebook disponen de aplicaciones para Ubuntu Phonedesarrollados por Canonical, la empresa que se encuentra detrás de Ubuntu. Sin embargo, estas aplicaciones son poco más que un acceso directo a la versión web de las mismas, donde nuestra sesión permanece siempre guardada. Además, el propio launcher de Ubuntu dispone de integración con servicios como Twitter, Facebook, Instagram, Flickr, etc.
Notas y tareas
Notes y Tasks son dos de las aplicaciones que encontraremos por defecto en el bq Aquaris E4.5 Ubuntu Edition, desarrolladas por Canonical y la comunidad de desarrolladores de Ubuntu, respectivamente. La primera de ellas cuenta, además, con integración con Evernote, por lo que podremos tener nuestras notas sincronizadas con varios dispositivos. Además, existen aplicaciones como Todoist web, que nos permitirán hacer uso de la versión web de Todoist, aplicación de la que ya os hemos hablado en TuTecnoMundo.
Correo electrónico
En este apartado existen múltiples alternativas, entre ellas un acceso a la versión web de Gmail, donde sólo podremos conectarnos a una cuenta. Sin embargo, existen aplicaciones mucho más completas como Dekko, que nos permitirán iniciar sesión con múltiples cuentas de mensajería.
Juegos
Una de mis preocupaciones al probar Ubuntu Phone, era la de no encontrar juegos compatibles. Sin embargo, podremos disfrutar de conocidos juegos como Cut the rope o 2048.
Mapas
En el apartado de mapas, podremos encontrar una versión no oficial de Google Maps, así como otras alternativas como HERE Maps, la aplicación de mapas de Nokia, que está recibiendo muy buenas críticas por parte de los usuarios.
Como vemos, a pesar de ser un sistema operativo móvil claramente minoritario, podremos disfrutar de muchas de las funcionalidades de las que podemos disfrutar en Android, e, incluso, en algunos casos, de las mismas aplicaciones y servicios. Si os gusta probar diferentes ROMs, y existe versión de Ubuntu Phone para vuestro dispositivo, os invito a que probéis este sistema operativo. En los próximos días, además, os hablaré en TuTecnoMundo de mi experiencia tanto con Ubuntu Phone como sistema operativo, como con el bq Aquaris E4.5.
¿Habéis probado Ubuntu Phone? ¿Echáis en falta alguna categoría de aplicaciones en el artículo?
ConversãoConversão EmoticonEmoticon